[Tutorial] Poner contraseña a tu pen-drive
Como ponerle contraseña a tu Pendrive
-------------------------------------------------------------
¿Cómo funciona Rohos Mini Drive?
Lo primero que vamos a ver es cómo funciona el método para poner una contraseña al pendrive.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Este programa lo que hace es crear una partición virtual en el Pendrive, la cual está oculta hasta el momento en que ejecutamos un archivo ejecutable que se encuentra en la memoria USB, y que nos pide una contraseña para acceder al contenido de la partición virtual.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Esta contraseña es la que nosotros hemos puesto a la hora de crear una unidad oculta en el pendrive, y que es la que deja abierta la puerta, dejando visible en el explorador de Windows nuestra unidad secreta.
Vamos a explicar el proceso paso a paso para que lo entendáis mejor.
Crear una partición oculta en un Pendrive:
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Una vez hemos acabado de instalar Rohos Mini Drive, lo abrimos y nos dirigimos a configurar la llave USB.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/contrase%C3%B1a-pendrive.jpg)
Se nos abre una ventana la cual partiremos en 3 secciones:
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/contrase%C3%B1a-pendrive-2.jpg)
1: Ruta de origen de la unidad del Pendrive: Seleccionaremos la unidad que corresponda a nuestra memoria USB.
2: Configuración de la partición a crear en el pendrive (lo dejaría por defecto)
3: Crear contraseña para el Pendrive: es la clave que nos pedirá el ejecutable que crearemos en el pendrive para poder acceder a sus datos.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Una vez que el programa ha terminado de crear la partición en el pendrive, aparece esta imagen en la que nos muestra el nombre de la nueva unidad virtual (Disco F
![](http://o2.t26.net/images/big2v5.gif)
![](http://o2.t26.net/images/space.gif)
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/contrase%C3%B1a-pendrive-4.jpg)
Ahora pulsamos sobre desconectar y cerramos la aplicación.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Abrimos la unidad del Pendrive y vemos como aparte de los datos que tuviésemos almacenados, aparece un archivo ejecutable llamado Rohos mini. Si lo ejecutamos, vemos que se abre una pantalla pidiendo la contraseña para acceder a la unidad virtual F:
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/contrase%C3%B1a-pendrive-5.jpg)
Al introducir la contraseña, observamos como aparece en el explorador de Windows la unidad F:, que es la unidad virtual que hemos creado para guardar documentos protegidos en el pendrive.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/contrase%C3%B1a-pendrive-5.jpg)
A partir de aquí, cada vez que ejecutes tu pendrive en cualquier ordenador, sólo tú podrás ver el contenido de esa unidad mediante la contraseña secreta. Así, si alguien te coge prestado tu pendrive, no podrá en ningún caso acceder a la información de este.
![](http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/crear-particion-usb/punto.jpg)
Puedes cambiar la contraseña del pendrive desde el programa Rohos, como también te permite aumentar la capacidad de la unidad virtual, borrar esta, crear copias de seguridad, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario